sábado, 13 de septiembre de 2025

Peña Juventud Cauriense 2026. Elecciones. Fiestas de San Juan Coria.

 

 
Las tres candidaturas están organizando actividades, poniendo a la venta pulseras, chapas y camisetas, desde finales de agosto. Se pueden ver en sus cuentas de FB e IG. 

Es muy interesante leer las presentaciones de ellos, y su relación con las Fiestas de San Juan, propia, y a través de sus familiares.

También se pueden ver fotos, videos y la composición de todas las directivas candidatas, incluidas las infantiles.

Éstos son los enlaces a Facebook:

- ADRIÁN SANGUILINDA: https://www.facebook.com/AdrianSanguilindaysudirectiva

- ALFONSO YERPES: https://www.facebook.com/profile.php?id=61578885487016

- PIRINO (Jose): https://www.facebook.com/pirinoysudirectiva


 Las presentaciones:


 

 

viernes, 29 de agosto de 2025

Coria: Fiesta de toros en 1191

 HOY, 29 de agosto de 2025, HACE 834 AÑOS HUBO UNA CAPEA EN CORIA.

Aunque no se puede demostrar con el documento perdido, el 29 de agosto de 1191 hubo una "fiesta de toros" en Coria.

Es la Fiesta de la Degollación de San Juan (Bautista), único Santo que tiene dos Fiestas: la de su nacimiento (24 de junio, tradicionalmente con capeas de toros en Coria), y la de conmemoración de su Martirio. (el 29 de agosto, sin ninguna celebración ni recuerdo en Coria).

Justificación:
Según un privilegio sobre pergamino que se conservaba en el Ayuntamiento de Coria, en la caja de la comisión municipal que preparaba las fiestas, ya que el abanderado era realmente nombrado (o elegido) el día del Corpus Christi y a veces estaba demasiado cerca del día 24 de junio.

Ese documento, esencial para la Historia de Coria, no solo de las fiestas de San Juan, está actualmente desaparecido,

Pero antes lo vieron en esa caja varias personas, funcionarios y trabajadores del Ayuntamiento de Coria (todos con credibilidad absoluta, por sus altos cargos y seriedad), incluso don Telesforo Montero (su artículo me lo descubrió) escribió en un libro de la Peña El 27 el texto literal:

"En 1.191, siendo Obispo Don Arnaldo l "El Venerable", la fiesta de toros se celebro el 29 de agosto" (1).

"San Juan, su origen data, de un Real Privilegio del siglo XII" (2).

Fuente:
(1) COMENTARIOS SOBRE LOS TOROS DE SAN JUAN (III). Libro de la Peña El 27, año 1994. Por Telesforo Montero Reyes.

(2) COMENTARIOS SOBRE LOS TOROS DE SAN JUAN (II). Libro de la Peña El 27, año 1993. Por Telesforo Montero Reyes.

Después de muchos años de investigación (iniciada a raíz de formar parte de la Comisión del Museo de las Fiesta de San Juan), buscando el motivo de júbilo que justificaría esa fiesta de toros, increíblemente ha aparecido hace muy poco, y mira que estaba ahí: fue la boda del rey don Alfonso IX de León, en Guimarães, con la infanta Teresa de Portugal,​ hija del rey Sancho I de Portugal y de la reina Dulce de Aragón. Fue el día 15 de febrero de 1191. (3)

(3) REINA DE LEÓN. La boda se celebró en Guimaraes el 15 de febrero de 1191, trasladándose a León —residencia habitual de la reina— tras una luna de miel que debió ser muy corta por exigencias de la política, ya que el rey debía acudir a solucionar asuntos bélicos en Andalucía. 

Fuente: https://www.mercaba.org/SANTORAL/Vida/06/06-17_santa_teresa_de_portugal.htm
SANTA TERESA DE PORTUGAL. Reina de León y monja del Císter  Coimbra (Portugal), 1175 + Lorváo, 17-junio-1250.

Facía karta apud Gu t'maraes, XVͰ kalendas Marcii, era MCC XX Vllll. Rege domino A. filiam regís Portugalis Tarasia nomine desposante.
Fuente: González, Julio, Alfonso IX, doc. 40.



Lo que hace falta averiguar es por qué fue en esa fecha concreta y, aún más, por qué Coria celebra sus Fiestas el día del nacimiento de San Juan Bautista: no lo sabemos, aunque podría estar relacionado con los Templarios, SJB era uno de los santos titulares de la Orden, y "esta devoción se refleja en la fundación de iglesias y ermitas bajo su advocación, como la Iglesia de São João Baptista en Tomar, Portugal" [IA-Gemini].

Así que es un tema a estudiar por historiadores e investigadores.
Por último, hay que destacar que el rey Alfonso IX otorgó el Fuero de Coria (también desaparecido), y estuvo en Coria unas 20 veces (documentadas por la regesta de su diplomática, por el profesor Julio González). Sin duda, Alfonso IX se merece una calle o avenida, tanto o más que Alfonso VII: los dos fueron esenciales en esa época de conquista y repoblación, junto con más retes cristianos.

En las imágenes, dos privilegios de Alfonso IX de León: uno de esa época, 1194, aunque por otro motivo; y otro de 1224, éste emitido desde Coria, el 24 de enero.
E Imágenes del rey, y de su esposa doña Teresa.












Evento en Facebook: https://fb.me/e/acJ3xTwE1 




domingo, 27 de julio de 2025

Ana Belén Moralejo Moreno, Engetá 2026 Fiestas de San Juan Coria.

En la noche del sábado 26 de julio de 2025, en la habitual reunión/cena de socios de la Asociación-Peña La Geta, se eligió a quien debe organizar los actos previos y los del día 28 de junio de 2026, el más importante: la compra de un toro que reúna las exigencias para el disfrute de todos y la categoría de la plaza (incluye encierro, lidia en la plaza y lidia por las calles). Seguro que lo hará; el juego que dé, ya no depende de su elección.
Resultó elegida Ana Belén Moralejo Moreno, "Any".


Así que ya solo falta elegir Abanderado de la Peña Juventud Cauriense, lo que se hará el sábado 27 de septiembre. Ese día se completará la foto de los "Cinco Grandes" de San Juan 2026. #G5SJ2026.

 




Premios. San Juan 2025 Coria.

Tras las Fiestas de San Juan, cada año se otorgan varios reconocimientos. También el día 25 la Junta de Defensa entrega los suyos. Por orden cronológico:

- Junta de Defensa. Reconocimientos. 25 de junio. Antiguo Ayuntamiento.
- Premio Bobo de Coria. Círculo Taurino Cauriense. Mejor toro diurno. 4 de julio. Hotel San Cristóbal.
- Premio Ricardo González. Círculo Taurino Cauriense. Para colaboradores del CTC. 4 de julio. Hotel San Cristóbal.
- Toro "Me Gusta". Mejor toro, votación popular. Grupo de Facebook Fans de los Sanjuanes. 
- XIV Concurso de fotografía. Café Bar Grana y Oro. 25 de julio. Grana y Oro.
- XVIII Trofeo Sangre Brava. Toro mejor presentado. 26 de julio. Toxkano.

- Junta de Defensa. Reconocimientos. 25 de junio. Antiguo Ayuntamiento.
La Junta de Defensa del Toro de San Juan ha hecho un pequeño homenaje a Chesco, nuestro amigo sanjuanero y coriano fallecido hace pocos meses.
Además de un reconocimiento por su gran e importante labor al [matador de toros, y director de lidia de los festejos taurinos de Coria], Rafael Cerro [Ginés].
Ayuntamiento de Coria



- Premio Bobo de Coria. Círculo Taurino Cauriense. Hotel San Cristóbal.

* El ganador del trofeo BOBO DE CORIA se elige por la suma de las votaciones de 10 personas que no todas pertenecen al CIRCULO TAURINO CAURIENSE.
Este año a recaído en "Escarbón" de Sobral, comprado por el Ayuntamiento de Coria, con 73 puntos. 

- El trofeo RICARDO GONZALEZ se le ha concedido al ganadero ENRIQUE SERRANO.

- Fans de los Sanjuanes. Toro "Me Gusta". Mejor toro, voto popular en ese grupo de FB. 4 de julio. Hotel San Cristóbal. Toro de la Juventud Cauriense.

Lola Gordo:
"En los jardines del HOTEL SAN CRISTÓBAL de Coria, aprovechando el ratito que amablemente nos cede el micrófono el CIRCULO TAURINO CAURIENSE durante el acto de entrega de sus trofeos, se entrega lo recaudado por la venta de las chapinas a la Asociación CAURIA NEURO.
También se dará el TROFEO TORO "ME GUSTA" donado por CHAMELEON TATTOO al toro elegido por todos los miembros de FANS de los SANJUANES."


Ver el acto completo, emitido por De la Risa a la Tragedia: ver.


- XIV Concurso de fotografía. Café Bar Grana y Oro. 25 de julio. Grana y Oro.

En el Facebook de Jose Maria Martin Domínguez:

"XIV edición del Concurso Fotográfico "Grana y Oro" El Toro en las fiestas de San Juan, en la noche del día 25 de Julio de 2025 se ha celebrado el fallo del Jurado.
El resultado son las 3 fotos que aquí publicamos. Enhorabuena a los ganadores.

Queremos agradecer y dar las gracias en primer lugar a todos y cada uno de los participantes ,así como al público asistente al acto y cómo no a los colaboradores y patrocinadores de dichos premios: Abanderado de las Fiestas de San Juan y ,Abanderados , Asombrerado y Engetá que representan a las peñas que aportan toro a las fiestas de San Juan y por supuesto a Ganaderia Victorino Martin,patrocinador del premio al Detalle de San Juan.Asi mismo queremos dar las gracias a mi buen amigo Ricardo Iglesias por presentar el concurso y a Pedro Albalat por su siempre desinteresado trabajo en confeccionar el cartel anunciador del Concurso.Muchisimas gracias a todos y cada uno de vosotros porque sin vuestra participación no se llevaría a cabo dicho concurso.Muchas gracias."

El 26 de julio publica:
"Entregando los Diplomas y premios al autor de las dos fotos premiadas en las categorías de Toro en la Calle y Toro en la Plaza, en el concurso fotográfico Grana y Oro Fiestas de San Juan de Coria.Este año el fotógrafo Salmantino, Ramón Iglesias Taboada ha hecho doblete.

Enhorabuena Ramon Iglesias !!"

- XVIII Trofeo Sangre Brava. Toro mejor presentado. 26 de julio. Toxkano.
 Ganador: "Escarbón" de Sobral, comprado por el Ayuntamiento de Coria.
Ver el acto completo, emitido por De la Risa a la Tragedia: ver.

viernes, 18 de julio de 2025

San Juan Coria 2026. ABANDERADA. Sí: 2-0-2-6 ¡ya está aquí!

 En el Pleno Ordinario del Ayuntamiento de Coria, del 16 de julio de 2025, como dictamina el Reglamento de las Fiestas, se eligió a quien debe dirigir todo lo que es responsabilidad del Ayuntamiento, y también debe coordinar la parte que le corresponde a las demás entidades, una Junta y tres peñas.


 Irene Ovejero Cristóbal será la Abanderada de SJ2026, es concejala de Juventud y Fiestas del equipo de Gobierno, del PP, y resultó elegida por unanimidad del Pleno pues, aunque el PSOE presentó su candidato, al tener constancia de que solo tendría el apoyo de su Grupo Municipal, votó a favor de la Abanderada in pectore, como ha hecho siempre.

En el comienzo del video del Pleno, publicado por el Ayuntamiento en YouTube, se puede ver el amplio debate suscitado.

El aperitivo de las Fiestas de 2026 fue la elección/designación (no lo sé) de la Asombrerá o Asombrerada, responsable de la Asociación-Peña "El 27". Fue el 7 de junio, en la habitual Cena de dicha Peña, y Amparo Salado García será la encargada de tenerlo todo a punto el sábado, 27 de junio de 2025.

Además, la Junta de Defensa del Toro de San Juan (que no podemos denominar históricamente como una "peña", pues se creó como una Junta), ya tiene decidido su Abanderado, consecuencia de la elección conjunta de 4 abanderados el 8 de diciembre de 2022: Rubén de Miguel Serrano.

La Asoc.-Peña La Geta elegirá antes de fines de julio su próximo representante.

La peña Juventud Cauriense será la última en celebrar elecciones. Este año serán antes, el último fin de semana de septiembre; habitualmente en sábado, por lo que el día 27 parece la fecha de las votaciones. El 1 de agosto termina el plazo de presentación de candidaturas.
Convocatoria elecciones JC2026.

Por tanto, estos son tres de "los cinco":


Vídeo completo del Pleno Ordinario del 16-07-2025. VER en YouTube.
La elección, al principio.
xx

domingo, 13 de julio de 2025

San Juan 2025 Coria. ORGANIZACIÓN.

 En rueda de prensa para ofrecer el balance de las Fiestas de San Juan 2025, la alcaldesa de Coria comunicó algunos datos de interés, que pueden verse en el vídeo. ENLACE AL VIDEO.
 La gran eficacia alcanzada por los diversos organismos y agrupaciones que intervienen en los múltiples campos que encauzan la celebración de, sobre todo los festejos taurinos, se debe en gran medida a la experiencia acumulada durante quizás casi cuatro décadas. Cada año, antes y después, se mantienen reuniones de ajuste (antes) y de correcciones (después); una muestra de ello es el despliegue de los "hierros": casi cada año hay algo nuevo. Los "hierros" son los postes, chapas, vallas, puertas, escaleras, ..., que se sitúan en sus precisos huecos y anclajes (casi cimientos) durante un mes antes del 23 de junio.

Aquí se muestran imágenes de los diversos colectivos y del conjunto, aunque falten algunos, tan esenciales como los que se ven.










xx



 

martes, 17 de junio de 2025

Todo el previo de San Juan 2025, en Facebook

Las publicaciones, fotos, vídeos y enlaces a vídeos en YouTube, son más sencillas de hacer en la página de Facebook. Se pueden ver aquí, en este enlace:
https://www.facebook.com/sanjuanescoriaencierros/

O pinchando sobre la imagen:


 Los videos se pueden ver en el canal de YouTube:

https://www.youtube.com/@SanjuanesCoriaEncierros

O pinchando sobre la imagen:


 

martes, 10 de junio de 2025

San Juan Coria 2025. Infraestructuras

- Montaje del tablado de la Plazuela de San Pedro. 12-06-2025.

xx




- Algunos de los elementos que desde hace varios días se pueden ver perfectamente instalados y asegurados:
A fecha 9-6-2025.






xx

x

viernes, 6 de junio de 2025

San Juan Coria 2025. Actos de cada día

FIESTAS DE SAN JUAN BAUTISTA CORIA 2025
Todos los actos, organizados en imágenes para cada día

El texto ha sido extraído del programa oficial, si se encuentra algún error o alguna omisión, se debe consultar ese programa oficial.
https://turismocoria.es/sanjuan/programa-de-fiestas/
























viernes, 30 de mayo de 2025

San Juan 2025. Presentación oficial. 30 de mayo

 


Se celebró el acto como estaba previsto, y como todos los años: un rito colectivo de muchos corianos, esperando al momento de ver las imágenes de los toros, aunque donde se ven bien, con la calidad y enfoque debidos, es en la web oficial:

Clip del final del acto:


La gala completa, se puede ver en el canal de YouTube del Ayto. de Coria: VER.
También ese video aquí insertado:

xx


También se puede ver la emisión en directo del acto por "De la Risa a la Tragedia" (se abre en Facebook):

xx



PREVIO:

En el espacio que fue el Cementerio de Canónigos, con la fachada plateresca de la Catedral de fondo, tendrá lugar la presentación oficial de las Fiestas de San Juan 2025, cuyo momento más esperado es el de la visión de las imágenes de los once toros que se encerrarán y lidiarán en plaza y calles, desde el día 24 hasta el día 28. 
 Pero con una fecha/preámbulo/marco de acceso a esos días: el día 23, con todas las horas ocupadas, desde el desayuno que ofrecen los vecinos de la calle del Cuerno/Alcornocal/Almendro, más el que se degusta en la dehesa comunal de Mínguez por los caballistas, organización, etc., al que sigue el "encierro"/traslado de los mansos desde allí hasta los corrales situados donde la antigua Ermita de Los Mártires, a través del camino de Mínguez, vadeando el río cerca del vado histórico y de donde estaba una de las barcas, transitando el puente de piedra sin pagar pontazgo, subiendo con esfuerzo la empinada Barrera de El Cubo, entrando en la Ciudad por la puerta de El Carmen o Nueva, y luego calles Sol, Seminario, Yglesia, plaza de la Catedral. Alogería (o Alojería), Cuatro Calles, Rúa/Paños, plazuela de la Cava, saliendo por la puerta de San Francisco a El Rollo, Encierro, Avenida Sierra de Gata y calleja.

Los toros mostrados están comprados por el Ayuntamiento y las peñas (las llamamos así, pero no todas lo son): sí la Juventud Cauriense, El 27 y La Geta; pero no la Junta de Defensa del Toro de San Juan (es una Junta, aunque funcione como una peña abierta); además de peñas, El 27 y La Geta, son asociaciones, la primera abierta a quien quiera asociarse, debe hacerlo cada año, y la segunda cerrada, con asociados que permanecen de forma indefinida, y que no admite socios sino cuando lo decidan ellos; pagan una cuota con la que sufragan todos los gastos, el principal la compra de un toro, además de las bebidas. Las otras tres se nutren de las cuotas de los socios, que deben renovarse cada año, habitualmente desde la mañana de la Romería de la Virgen de Argeme, con las que compran sus toros (dos la JD), además de abastecer con bebidas a las sedes, además de comidas para socios de la JD y de El 27 en sus días.

Noticia en la web del Ayto. de Coria: VER.